top of page

Tendencias en Formatos de Contenido para Redes Sociales

  • Foto del escritor: Maité G. Pistiner
    Maité G. Pistiner
  • 26 may
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 jun

En el dinámico mundo del marketing digital, las redes sociales son el epicentro donde las marcas conectan con sus audiencias.


Pero, para destacar en plataformas saturadas, es crucial adaptar tu estrategia a los formatos de contenido que marcan tendencia y capturan la atención de los usuarios.


En este artículo, te presentamos las tendencias más relevantes en formatos de contenido para redes sociales en 2025, y cómo aprovecharlas para potenciar tu marketing digital.


1. Videos Cortos: El Formato Rey


Los videos cortos continúan dominando las redes sociales, impulsados por plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts. Su naturaleza rápida y atractiva facilita que el mensaje llegue con impacto en segundos.


¿Por qué funcionan los videos cortos?

  • Son fáciles de consumir y compartir.

  • Generan mayor engagement y viralidad.

  • Permiten mostrar creatividad y autenticidad.

Consejos para aprovecharlos:

  • Utiliza storytelling visual para captar emociones.

  • Mantén la duración entre 15 y 60 segundos.

  • Incluye llamadas a la acción claras.

Ejemplo práctico: Una marca de moda que lanzó un challenge de baile en TikTok vio un aumento del 40% en seguidores y un 25% en ventas online.


¿Quieres aprender a crear videos cortos efectivos y dominar todas las estrategias de marketing digital para potenciar tu marca? Inscríbete en el curso online de marketing digital de Mai Pistiner y lleva tus campañas al siguiente nivel.






2. Contenido en Vivo: La Conexión en Tiempo Real


El streaming en vivo se ha consolidado como una herramienta poderosa para interactuar en tiempo real con la audiencia. Instagram Live, Facebook Live y TikTok Live permiten generar conversaciones auténticas y construir comunidad.


Beneficios del contenido en vivo:

  • Fomenta la participación directa de los usuarios.

  • Crea sensación de exclusividad y urgencia.

  • Refuerza la transparencia y confianza de la marca.

Tip rápido: Organiza sesiones de preguntas y respuestas para resolver dudas en vivo y fortalecer la relación con tus seguidores.





3. Stories y Contenido Efímero


Las stories siguen siendo uno de los formatos más consumidos, gracias a su naturaleza temporal que genera un sentido de urgencia y autenticidad.

Cómo sacarle provecho:


  • Publica contenido detrás de cámaras y momentos espontáneos.

  • Usa stickers interactivos como encuestas y preguntas.

  • Comparte ofertas flash o lanzamientos exclusivos.

Dato útil: Las stories tienen una tasa de visualización promedio del 70% en Instagram, lo que las convierte en un canal eficaz para mantener el interés diario.



4. Infografías y Contenido Visual Educativo


El contenido visual que informa y educa, como infografías, carruseles y mini guías, ayuda a posicionar a la marca como experta, a la vez que es altamente compartible.


Ventajas:

  • Facilitan la comprensión de temas complejos.

  • Mejoran el SEO en plataformas que indexan texto.

  • Generan mayor retención de información.

Ejemplo: Una empresa de salud que compartió infografías sobre hábitos saludables aumentó su alcance en redes sociales en un 35%.



5. Podcasts y Clips de Audio


El audio está ganando terreno con podcasts y clips cortos que permiten consumir contenido mientras se realizan otras actividades. Integrar estos formatos en redes sociales, como clips de audio en Instagram o Facebook, amplía tu alcance.





6. Realidad Aumentada (AR) y Filtros Personalizados


Los filtros y efectos en AR permiten a las marcas ofrecer experiencias interactivas y personalizadas que aumentan el engagement y la recordación.





Herramientas para Crear Contenido Innovador

  • Canva: Diseño sencillo de infografías y publicaciones.

  • InShot: Edición fácil de videos para redes sociales.

  • StreamYard: Para transmisiones en vivo profesionales.

  • Anchor: Para producción y distribución de podcasts.

  • Spark AR Studio: Creación de filtros de realidad aumentada.


¿Ya usas estas tendencias para tu marca?


Adaptarse a las nuevas tendencias es clave para destacar y conectar con tu audiencia. Aprovecha estas herramientas y formatos para darle vida a tu estrategia digital y obtener mejores resultados.


Si quieres dominar estas tendencias y llevar tu marketing digital al siguiente nivel, inscríbete en el curso online de marketing digital de Mai Pistiner y aprende a crear contenido que no solo atraiga, sino que convierta.


En nuestro curso de Marketing digital aprenderás las siguientes cosas:

  • Estrategias de crecimiento en TikTok: su algoritmo y las fórmulas que hay que seguir.

  • Estrategias de crecimiento en Instagram: claves para que tu contenido funcione.

  • Qué son los hooks y cómo usarlos.

  • Los llamados a la acción que mejor funcionan.

  • Copywriting y Storytelling

  • ¿Qué es la consistencia en redes sociales?

  • Las herramientas que, si no estás usando, deberías hacerlo.

  • Entendiendo LinkedIn: Creá un perfil que destaque.

​Es un curso con ejercicios prácticos para que apliques en las redes de tu marca o emprendimiento y empieces a mejorar tu crecimiento orgánico por medio del marketing digital.


En Mai Pistiner podrás encontrar el siguiente catálogos de cursos.





Preguntas Frecuentes


¿Cuál es el mejor formato para empezar en redes sociales?

Los videos cortos y las stories son ideales para captar atención rápida y crear una comunidad activa.


¿Con qué frecuencia debo publicar contenido en redes sociales?

Depende de la plataforma, pero la constancia es clave. Publicar varias veces a la semana mantiene a tu audiencia comprometida.


¿Cómo puedo medir el éxito de mis formatos de contenido?

Revisa métricas como alcance, interacción, tasa de retención de videos y conversiones.


Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page